lunes, 14 de diciembre de 2009














tengo antojo de S U G U S
(con carpa le estoy haciendo propaganda)








Mi amor se gana el pan todos los días. Se raspa las rodillas, apura sin ganas el café de la mañana. Tira sus dados, baila valsecitos con los pies desafinados. Tu amor tiene la lágrima prohibida, tristezas que hacen fila, los párpados caídos y un adiós en el bolsillo, atragantado, juega a la soga en la casa del ahorcado. Cada cual carga sus cruces como puede. Cada quien es cartonero de su suerte. Y no retiro lo dicho corazón, más vale lo firmo con mis huesos, porque hoy yo no retiro lo dicho corazón, más bien te lo firmo con mis dientes, porque hoy me quedo con vos... Tu amor es una puta encariñada, vestida a la marchanta, que muerde cuando besa y se sube a la cabeza, mala bebida, barco empecinado en el mar de las desdichas. Mi amor es un revólver mal guardado, que enviuda a cada rato, sueña en espirales y se come los amagues de tu mirada, tiritando a la orilla de tu espalda... Cada cual carga sus cruces como puede. Todos somos desertores casi siempre. Y no retiro lo dicho corazón, más vale lo firmo con mis huesos, porque hoy yo no retiro lo dicho corazón, más bien te lo firmo con mis dientes, porque hoy me muero por vos...








La mediocridad para algunos es normal,





la locura es poder ver más allá
...







jueves, 10 de diciembre de 2009




QUE LINDO ARRUINARSE CON VOS






Se anuncia entre los dos tiempo inestable
asoman a tus ojos las tormentas,
por la noche es probable
que el viento sea variable,
que me quieras… y luego te arrepientas.

La isobaras ven hielo en tus venas
y en tu pañuelo un mar que se sofoca
y auguran las antenas
que harán falta cadenas
para subir al puerto de tu boca.

Besarte es desatar un huracán
que suba en el termómetro el mercurio,
algunas nieves dan
calor cuando se van
fundiendo entre el desierto y el diluvio.

A, E, I, O, U
a mi boda fueron todos menos tú.
Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si
marejada ni contigo ni sin tí.

Lo malo es que después la gota fría
se instala entre mis huesos y los tuyos,
corrige mi alegría
la noche de aquel día
que me condena al páramo y al trullo.

Caerá un rayo en mi torre de Babel,
arrasarán las plagas y la hambruna,
vendrán lunas de hiel,
a devastar mi piel
si el desamor no encuentra su vacuna.

A, E, I, O, U
a mi boda fueron todos menos tú.
Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si
marejada ni contigo ni sin tí.

A, E, I, O, U
a tu vera el dulce hogar era un iglú
Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si
marejada ni conti…
marejada ni conmi…
marejada ni contigo ni sin tí.




FELIZ CUMPLEAÑOS TOBI LINDO LINDO LINDO, SOS EL MEJOR PERRO DEL MUNDO ^^
TE AMO GORDOOOTE

miércoles, 2 de diciembre de 2009




Yo no quiero un amor civilizado,
con recibos y escena del sofá;
yo no quiero que viajes al pasado
y vuelvas del mercado
con ganas de llorar.

Yo no quiero vecínas con pucheros;
yo no quiero sembrar ni compartir;
yo no quiero catorce de febrero
ni cumpleaños feliz.

Yo no quiero cargar con tus maletas;
yo no quiero que elijas mi champú;
yo no quiero mudarme de planeta,
cortarme la coleta,
brindar a tu salud.

Yo no quiero domingos por la tarde;
yo no quiero columpio en el jardin;
lo que yo quiero, corazón cobarde,
es que mueras por mí.

Y morirme contigo si te matas
y matarme contigo si te mueres
porque el amor cuando no muere mata
porque amores que matan nunca mueren.

Yo no quiero juntar para mañana,
no me pidas llegar a fin de mes;
yo no quiero comerme una manzana
dos veces por semana
sin ganas de comer.

Yo no quiero calor de invernadero;
yo no quiero besar tu cicatriz;
yo no quiero París con aguacero
ni Venecia sin tí.

No me esperes a las doce en el juzgado;
no me digas “volvamos a empezar”;
yo no quiero ni libre ni ocupado,
ni carne ni pecado,
ni orgullo ni piedad.

Yo no quiero saber por qué lo hiciste;
yo no quiero contigo ni sin ti;
lo que yo quiero, muchacho de ojos tristes,
es que mueras por mí.

Y morirme contigo si te matas
y matarme contigo si te mueres
porque el amor cuando no muere mata
porque amores que matan nunca mueren.

martes, 22 de septiembre de 2009



Yo sola ya no se por dónde caminar ni por donde pisar.
Haciendo e q u i l i b r i o










miércoles, 9 de septiembre de 2009


Estás buscando un viejo camisón,
estás buscando alguna religión,
estás buscando un símbolo de paz.
Estás buscando un incienso ya,
estás buscando un sueño en el placard.
Estás buscando un símbolo de paz.
Y damos vueltas a la heladera y solo queda un limón sin exprimir,
nos divertimos en primavera
y en invierno nos queremos morir.
Estás buscando un porro de papá
estás buscando un saco de mamá
porque si nada queda nada da.
Estás buscando un incienso ya
Estás buscando un sueño en el placard
estás buscando un símbolo de paz.
Y damos vuelta a la discoteca
y ya no quedan ganas de sonreir
nos divertimos en primavera y en invierno nos queremos morir.
Será porque nos queremos sentir bien
que ahora estamos bailando entre la gente,
será porque nos queremos sentir bien
que ahora todo suena diferente.
Y damos vueltas a la heladera y solo queda un limón sin exprimir
nos divertimos en primavera
y en invierno nos queremos morir.





lunes, 7 de septiembre de 2009


Te amo como a nadie en este mundo, sos mi motor enano








Le dibujaba un mundo real no uno color de rosa,
pero ella prefería escuchar mentiras piadosas.




Las amo tanto locas, qué sería de mi sin ustedes?




domingo, 6 de septiembre de 2009



A veces sabes bien lo que haces, y otras veces me dañas. Damos vueltas, no nos escuchamos. Ignoras, ignoras como me callo. Lleno mi panza de palabras, que no te diría jamás. No me apasiona tu despreocupación por mi.. nunca comprendo porque me tratas así. Esta vez te diré, recapacitaré, voy a buscarte en mi silencio y en tus ojos ciegos. Agua clara bajo el puente, y en el puente vos y yo, enturbiando nuestras almas, complicándonos los dos, quisiera llevarme algo, siempre pienso que hoy es la ultima vez, siempre es la ultima vez. Quizás sea por eso, que cada vez que te veo y me ves, me tenés a tus pies, cuando no me acuerdo, vos siempre te me apareces, y después te vas.

lunes, 31 de agosto de 2009

Fuiste lo mejor ♥

































































Dame tu amor una vez más... BARILOCHEE





viernes, 24 de julio de 2009


Pasan las horas, rozando la locura, presa de mi poesía, mucho altibajo, poca llanura, soy ladrona y policía. Caen las gotas sin previo aviso viniendo del mas allá, de un inconsciente ya inmanejable que no me deja vivir en paz... De a poco oxidan, esta armadura difícil de abandonar. Tengo una cita conmigo que no me animo a afrontar. Estoy tan lejos de mi que no alcanzo a ver mi esencia. Pobre de vos, hoja en llamas te descargo mi paciencia... En el juicio de los muertos frente a Osiris mi corazón rompería la balanza, y sin embargo no consigo darme cuenta que fantasma dará a luz mi desconfianza. Pero prometo, a más nadie que a mi mismo triunfar de nuevo en este juego apasionado; y el día que ya no le tema a los abismos agradecer a quien estuvo siempre al lado..

Estoy esperando tu llamado mi amor, volve rápido porque mi paciencia se agota, mientras me voy a tomar un café hombros, café.. hombros ja! te amo cara de atorranta!




Solía creer que tenia las respuestas para todo, pero ahora se que la vida no siempre es a mi modo, siento que estoy atrapada en el medio. No soy una niña pero tampoco una mujer, todo lo que necesito es tiempo, un momento que es el mio, mientras estoy en el medio. No soy una niña, no necesito que me protejan, es tiempo de que aprenda a levantar la cara arriba de mis hombros,
he visto mucho mas de lo que crees, ahora no me digas que cierre mis ojos.

jueves, 23 de julio de 2009



Para no verme tan sola me olvidé del olvido.
¿Quién no busca calor?
Para no verte tan solo te viniste conmigo:
amor de contenedor;
que siempre calienta
el alma cuando acuden penas
y empieza el cuchillo a rozar mis venas.

Para ahuyentar las tormentas: ni sin ti, ni contigo.
Conflicto sin solución.
Para encontrarme deprisa si me encuentro perdido:
amor de contenedor;
que siempre calienta
el alma cuando acuden penas
y empieza el cuchillo a rozar mis venas.

Tú nunca dices sí, yo nunca digo no.
Tú sales al trabajo, yo vuelvo de morón.
Tú duermes con la luna, yo duermo con el sol.
Tú en la oficina, yo con el rocanrrol.

Para curar los inviernos, para lamer las heridas,
para volverme más loca me he colado en tu vida,
aunque me cueste la mía.

Para vivir una guerra sin cuartel ni salida.
Para enterrar por un tiempo esta melalcolía
que encharca mis pupilas.

Para no verme tan sola me olvidé del olvido.



www.fotolog.com/julii_22

Necesito darme un espacio en el tiempo
...





martes, 21 de julio de 2009



Dónde las calles no tienen nombre:
Quiero correr. Quiero esconderme. Quiero demoler las paredes que mantienen esta noche. Quiero llegar y tocar la llama. Dónde las calles no tienen nombre. Quiero sentir la luz del sol en mi cara. Ver la nube de polvo desaparecer, sin dejar rastro. Quiero bailar en la sucia lluvia. Dónde las calles no tienen nombre. Aún estamos construyendo y consumiendo amor. Y cuando vaya allí. Iré contigo. Es todo lo que puedo hacer. La ciudad se inunda. Y nuestro amor se convierte en herrumbre. Somos golpeados y soplados por el viento. Pisoteados en el polvo. Te mostraré un lugar. No hay dolor y no hay vergüenza. Dónde las calles no tienen nombre.

miércoles, 15 de julio de 2009


Hoy les voy a contar un poco mi forma de ser, la terrible facilidad que tengo yo para perder: pierdo la ropa y pierdo apuestas, en pocas copas pierdo lo que llevo a cuestas. Pierdo vergüenza cuando estoy con mis amigos, cuando canto pierdo el hilo de lo que debo cantar, perdí el pudor, perdí mil noches frente al mal. Perdí alegría y a la vez perdí inocencia, refugiandome en los libros me sirvió para entender que a mucha gente no le importa la miseria, que solamente les interesa el poder. Perdí la fe en la democracia cuando ya no me dio gracia ver que manejan los hilos de la nación los que tienen un dolar como corazón. Perdí tiempo y dinero, Perdí el fuego, perdí el celo, perdí el duelo, perdí el arte de soñar, algunas noches pierdo el recuerdo, pierdo la cuenta ya de todo lo que pierdo. Pierdo la voz de la conciencia, entonces quedo hablando sola, me pierdo de polo a polo en encontrar alguien con quien poder reír, poder llorar. Tengo suerte de no a ver perdido un diente refugiado en agua ardiente, nunca se cuando parar, pierdo la vida en una vuelta de ruleta, pierdo la bocha por hacer un además y me hundo en el primer surco profundo perdiendo de nuevo el rumbo de la dama que fui. Pero una noche esas que creí perdidas, jugando a las escondidas con el amor me encontré y así fue que me robaron algo valioso, estoy agonizando y le quiero pedir, por dios que usted busque por mi ese hombre que me robo de una mirada mi sensible corazón, no puedo ir yo porque perdí su dirección.



martes, 30 de junio de 2009

Me diste los mejores momentos que guardaré para siempre


Necesito que me abraces fuerte, y con una palabra tuya me alejes del mundo
Necesito tu mirada que me brinde confianza.. una caricia que refleje ternura y una sonrisa que me alegre la vida.
Necesito tu presencia, en el día a día y un segundo para extrañarte.
Y caminar a tu lado... en caminos distintos con un mismo fin, alcanzar tus sueños sin dejar los míos.

Hoy a vos te necesito más que nunca! Como pueden cambiar tanto las cosas de un día para el otro, parece ayer cuando venias a dormir a mi casa, cuando salíamos juntas, cuando salíamos con tus amigas, cuando salíamos con Manuel, cuando siempre tratabas de que integrarme en tu grupo de amigos a pesar de tener 4 años más que yo, cuando me cuidabas como nadie, cuando me pedías que te haga mimitos y yo me quejaba porque te quedabas dormida y yo después no me podía dormir, cuando me regalabas tus juguetes, cuando me ayudabas a hacer dibujitos, cuando iba a dormir a lo de la abuela y vos me preparabas baños de inversión, con pétalos de rosas y tantas cosas más, siempre fuiste mi ejemplo a seguir, siempre me sentí identificada con vos, fuiste y sos como una hermana para mi. Pasamos buenos y malos momentos, y a pesar de que en su momento era "chica" para entender muchas cosas, vos nunca me ocultaste nada, y muchas cosas las se por vos, porque vos siempre confiaste en mi, aunque yo te discutía muchas cosas las cuales ahora me arrepiento. Gracias por darme los mejores momentos de mi vida, porque cada momento feliz que me acuerdo ahí estas vos, como también en muchos momentos malos, estuvimos siempre juntas para apoyarnos. Gracias por darme ese amor que nadie más que vos podía darme, y que hoy lo necesito, te necesito a vos prima, necesito hablar con vos, pero no a través de una computadora, necesito verte, abrazarte, contarte lo que me pasa, que me des consejos que solo vos me podes dar, que me cuentes como estas, que me digas que estas bien, que sos feliz, se que decir que te necesito suena egoísta, porque se que estas bien en donde estas, pero juro que no puedo vivir sin vos. No voy a escribir más porque no quiero seguir mariconeando. Te amo hoy y siempre



Ves el mundo igual que yo,
sabes que es lo que echas de menos,
vives con una extraña melancolía
en el corazón, aquella que se despeja
apenas con una frase como si acabases de parpadear
y que vuelve de improviso.
La vida es apenas lo que nos pasa cada día,
pero es mucho más que todo eso,
desear algo es poseerlo y verlo cumplido
es apenas un sueño, no se sabe
si lo conseguiremos pero no por ello
dejaremos de buscarlo.
Uno desconoce lo bonito que es compartir
añoranzas hasta que descubre que lo hace.
Ver el mundo a través de la misma
lente es una bonita forma de sonreír,
eres como yo, con todo lo malo y todo lo bueno,
me haces escribir textos que ninguno de
los dos necesitamos pero que a los dos
nos hacen tanta falta...
llenar el mundo de certezas, eliminar miles de dudas,
esa melancolía que tienes como oleaje tormentoso
en el mar a veces no te deja respirar
y apenas tomas aire, pero seguiré mandando
globos de helio, a ver a cual te agarras,
por la mañana se deshinchan pero cuando
los llevas atados a la muñeca al cogerlos
parece que vayas a volar...



Todo tiene su tiempo, y todo lo que se tiene debajo del cielo tiene su hora.
Tiempo de nacer y tiempo de morir; tiempo de plantar y tiempo de arrancar lo plantado;
tiempo de matar y tiempo de curar; tiempo de destruir y tiempo de edificar;
tiempo de llorar y tiempo de reír; tiempo de abrazar y tiempo de abstenerse de abrazar;
tiempo de buscar y tiempo de perder; tiempo de guardar y tiempo de desechar;
tiempo de romper y tiempo de coser; tiempo de callar y tiempo de hablar;
tiempo de amar y tiempo de aborrecer; tiempo de guerra y tiempo de paz.
Todo lo hizo hermoso en su tiempo y ha pueso eternidad en el corazón de los hombres sin que este alcance a entender la obra que ha hecho desde el principio hasta el fin.
He entendido que todo lo que Dios hace será perpetuo.

lunes, 22 de junio de 2009



Eran las cinco de la mañana del domingo y dos ideas se agarraban de los pelos en su cabeza: llamarlo o seguir esperando. Había salido a cenar con amigas para distraerse, pero había sido un fracaso: no había podido dejar de mirar el celular ni mantenerse sobria.
Todo el día fantaseo con lo que iba a pasar cuando él la llamara. Pensaba cortarle el teléfono apenas escuchara el "hola". O decirle, melancólica, que ya era demasiado tarde y que se iba a vivir a otro país. O casarse con el primero que viera y mandarle una invitación con su nombre en letra enrulada. Lo imagino arrepentido, borracho y ojeroso, susurrándole a un barman desconocido que había perdido a la mujer de su vida. Sin embargo, ninguna de esas ficciones logró mitigar su angustia.
Trató de odiarlo. Se concentro en su pelo desprolijo, en todas las veces que le había dicho "nenita", en ese día que la dejó plantada. Pero esas imágenes tampoco le ayudaron a pasar la noche. Entonces se dió cuenta que esperar su llamado era una forma de negarse a sí misma, de traicionar su deseo. Que había que ser auténtica. Que había que hacer lo que dijera el corazón. Que había que ofrecerse, confesarse, abrirse al amor. Que había que correr riesgos: había que tener sexo la primera cita, decir "te amo" en la cuarta y aparecer en jogging y zapatillas en la número seis. Que si era amor verdadero esos detalles perdían su fuerza de estructura. Y que si su sinceridad aguaba la relación, la conclusión era simple: ese amor no era para ella. Que era pedante pensar que el amor podía estar fundado en un llamado de más o una escenita caprichosa. Porque nadie que esté enamorado puede huír. El amor diluye el miedo.
Agarró el teléfono, marco el número, alentada por el alcohol y la excitación de la nueva certeza. Escuchó su voz dormida y lo sintió muy lejos. Le habló de sus necesidades, que de ella lo extrañaba y quería tenerlo cerca. Fue sincera, real, vulnerable y un poco patética también. Pero él postergó la charla para otro día que no llegaría nunca. Apenas cortó el teléfono, supo que no lo volvería a ver. Que al día siguiente la llamaría "la loca" entre sus amigos, bloquearía su remitente de la casilla de mails y procuraría no volver a frecuentar los lugares donde supiera que podía cruzarla.
Se acostó, borracha y triste, y entre sueños la sorprendió una nueva idea: pensó que para materializar el amor se necesitaba menos sinceridad y más astucia. Que había que ser más inteligente. Que había que tener paciencia. Que no había que hacer planteos. Ni preguntar intimidades. Que había que vivir el momento hasta que él decidiera que el momento no le alcanzaba. Que había que relajarse y esperar en silencio la ocasión perfecta para presionar. Que la próxima vez sería una perfecta especuladora. Una estratega. Una araña tejedora. Una bruja malvada. Que se dejaría convencer por cualquier coartada misteriosa y que, cuando fuese el momento, cuando él estuviese acostumbrado, apegado, necesitado y enamorado, tiraría el kimono de geisha al vacío y le pondría los puntos sobre las íes.
Esa noche se durmió satisfecha con su hipótesis, pero vivió tironeada por estas dos teorías durante toda la vida. Cambió de parecer cada vez que estuvo soltera, cada vez que la dejaron plantada, cada vez que vió una comedia romántica, cada vez que se separó. Como el péndulo de un reloj. Como una calesita. Como cualquier mujer.

miércoles, 17 de junio de 2009

Fernando Peña ♥

Fernando Gabriel González Peña (Montevideo, Uruguay, 31 de enero de 1963- Buenos Aires, Argentina, 17 de junio de 2009) fue un actor de teatro, cine y televisión, además de conductor de radio uruguayo nacionalizado argentino, residente en Buenos Aires desde pequeño.

Hijo de "Pepe" Peña, comentarista de fútbol, y de María José "Malena" Mendizábal. Su hermano menor, músico, reside en Estados Unidos.

Asumido homosexual, Peña afirmó padecer VIH y haber estado cerca de la muerte. Tuvo un linfoma en el riñón y se sometió a quimioterapia. Falleció el miércoles 17 de junio de 2009, a causa de un cáncer de hígado.

Antes de llegar a ser actor, Peña tuvo muchos empleos: profesor de inglés y comisario de a bordo, puesto desde donde pudo llegar a la fama. El fallecido actor hacía, durante los viajes, voces de una anciana que decía incoherencias por el altavoz del avión para entretener a los pasajeros; así surgió el personaje Milagros López, que tenía su propio programa de radio en AM. Al periodista Lalo Mir, quien viajaba con frecuencia en esa aerolínea, le encantó el personaje sin saber que era un hombre. Después de un tiempo de escucharla quiso conocerla y ahí vio que era Fernando Peña y lo llevó consigo a trabajar en la radio

En 1998, condujo "Graffiti", de lunes a viernes en la radio Energy 101.1, a través de su personaje Dick Alfredo, un locutor mexicano bisexual e hiperactivo. Consistía en entrevistas, noticias, y llamados telefónicos en donde los oyentes dejaban un graffiti en determinado lugar y para determinada persona (siempre apelando a la imaginación y al "hacer de cuenta"). Con estos mensajes se confeccionaba, cada viernes, un TOP 10 de graffitis. Un año despues, el programa cambió de horario, pasó a la medianoche, dando un vuelco en el estilo.

Dio gran salto en radio, con todos sus personajes, en "El parquímetro", que en principio se emitía de lunes a viernes de 10 a 14 por la Metro 95.1 FM. Pero debió cancelarlo por presión del Comfer (Comité Federal de Radiodifusión).

En 2002, volvió con "Cucuruchos en la frente", en la Rock & Pop 95.9 FM, que se emitió de lunes a viernes de 21 a 0. En 2004, luego de un año sin aire, pasó a KSK 101.9 FM y nombró a su programa "El Parkímetro". En 2008, estuvo en la tercera temporada del regreso del "Parquímetro", regresó a Metro 95.1. en el horario de 7 a 10.

Peña prefería llamar a su audiencia escuchadores y no oyentes, porque el oyente es pasivo, en cambio el escuchador participa en forma activa al opinar y dejar mensajes originales.

El 30 de marzo de 2009, "El Parquímetro" cumplió 10 años en el aire (teniendose en cuenta los ciclos del los programas "Cucuruchos en la frente" y "El Parkímetro").

Realizó entre otras obras:

  • "Esquizopeña, Intimidad Rioplatense" (en el 2001)
  • "Esquizopeña, el Musical" (en el 2003)
  • "Mugre" (en el año 2004)
  • "La burlona tragedia del corpiño" (años 2004 y 2005)
  • "Ni la más puta + Sit Down Tragedy"
  • "Sit Down Tragedy"
  • "La Oscuridad es música"
  • "Gracias por volar conmigo"
  • "Diálogo de una prostituta con su cliente" (de Dacia Maraini)
Tv
  • 2003: Participación en la miniserie "Sol negro" transmitida en el canal América (interpretando el personaje "René").
  • 2004: Participación en un episodio de la miniserie de 13 capítulos transmitida por Latinoamérica HBO "Epitafios" (interpretando el personaje "Carlos").
  • 2006: Programa "La ísla flotante" transmitido por canal 7, un ciclo de 13 programas donde presentó a la mayoría de sus personajes.
  • 2007: Programa "El otro" programa de entrevistas transmitido por Canal (a) que duró 8 programas.
  • 2008: Fue invitado a participar del programa de juegos "El muro infernal", en esos capítulos, se disputo el amor de Leandro (el bañero) con la otra competidora.
  • 2009: Programa "Los exitosos Pells" comedia transmitida por telefe, en la que participa como "Fernando" el ex-novio de Charly durante 2 capítulos.

Personajes

Sus programas de radio (en ocasi

ones, también en las obras de teatro y hasta en algunos de sus programas de TV) se caracterizaban por la presencia de varias de sus más de veinte personajes (o "criaturas" como Fernando prefería llamarlas), en las que ponía su voz. Eran personajes creados por él. Estas criaturas dialogaban entre sí, cada

una con su visión del mundo. De todas, destacan:

  • Bubba
  • Cristina Patricia Megahertz (La Mega)
  • Delia Dora Fernández de Fernández
  • Ricardo Alfredo Ñuñoa Cruz (Dick Alfredo)
  • Elisa Rufino
  • Johnatan Bermúdez
  • María Elena Rinaldi
  • Mario Modesto Sabino
  • Martín Revoira Lynch
  • Milagros Dolores Guadalupe López López
  • Monseñor Lago
  • Osvaldo Jeringa
  • Pepe (el obituarista)
  • Rafael Orestes Porelorti
  • Roberto María Flores
  • Rubén Ramón Sixto Alegre (Palito)
  • Sepulturero

Cine

  • 2006: Participación como actor en la película "Pura Sangre" (interpretando el personaje "Fran").

Literatura

  • 2007: Escribió "Gracias por volar conmigo" (el libro incluye un cd con anécdotas contadas por el autor).










Bipolaridad


Se llama trastorno bipolar o trastorno afectivo bipolar a un trastorno depresivo de larga evolución, en el que los episodios depresivos se ven interferidos por la aparición de otros episodios caracterizados por un estado de ánimo elevado (euforia excesiva), expansivo (hiperactividad anómala) o irritable. Las fases de exaltación, alegría desenfrenada o irritabilidad y grosería, alternan con otros episodios en que la persona está con depresiones intensas, con bajo estado de ánimo, incapacidad para disfrutar, falta de energía, ideas negativas y, en casos graves, ideas de suicidio.

El periodo de exaltación se llama “episodio maníaco”, de una palabra griega, “mania”, que significa literalmente “locura”.

El nombre de afectivo se refiere a las enfermedades de los afectos, nombre genérico que se da a los trastornos depresivos, en general, y al trastorno bipolar. Indistintamente lo nombramos como trastorno bipolar, o como trastorno afectivo bipolar.

Por lo tanto, un trastorno bipolar es una enfermedad en la que se alternan tres tipos de situaciones:

  • Episodios depresivos, con características parecidas a un episodio depresivo mayor. Las fases depresivas cursan con:

    • Sentimientos de desesperanza y pesimismo.

    • Estado de ánimo triste, ansioso o "vacío" en forma persistente.

    • Sentimientos de culpa, inutilidad y desamparo.

    • Pérdida de interés o placer en pasatiempos y actividades que antes se disfrutaban, incluyendo la actividad sexual.

    • Disminución de energía, fatiga, agotamiento, sensación de estar "en cámara lenta."

    • Dificultad para concentrarse, recordar y tomar decisiones.

    • Insomnio, despertarse más temprano o dormir más de la cuenta.

    • Pérdida de peso, apetito o ambos, o por el contrario comer más de la cuenta y aumento de peso.

    • Pensamientos de muerte o suicidio; intentos de suicidio.

    • Inquietud, irritabilidad.

    • Síntomas físicos persistentes que no responden al tratamiento médico, como dolores de cabeza, trastornos digestivos y otros dolores crónicos.

  • Episodios de normalidad o eutimia (de unas palabras griegas que significan: humor normal, o ánimo normal).

  • Episodios maníacos, con los síntomas que se exponen a continuación. Un episodio maníaco cursa con algunos de los siguientes síntomas (más de tres):

    • Autoestima exagerada, o sensaciones de grandeza.
    • Disminución de la necesidad de dormir.
    • Ganas de hablar, mucho más de lo que es necesario.
    • Sensación de pensamiento acelerado.
    • Gran distractibilidad, pasando de una a otra cosa con facilidad.
    • Aumento de la actividad (en el trabajo, en los estudios, en la sexualidad...)
    • Conductas alocadas, implicándose la persona en actividades más o menos placenteras, pero que suponen alto riesgo (compras excesivas, indiscreciones sexuales, inversiones económicas...)
    • Euforia anormal o excesiva.

    • Irritabilidad inusual.

    • Ideas de grandeza.
    • Aumento del deseo sexual.
    • Energía excesivamente incrementada.
    • Falta de juicio.
    • Comportarse en forma inapropiada en situaciones sociales.
    • La persona puede estar hostil y/o amenazar a los demás.
    • Olvido de las consideraciones éticas.
    • Un episodio maníaco causa una gran incapacidad en las actividades habituales de la persona que lo padece. Normalmente la persona está exaltada y “fuera de razón”, y no sigue las normas adecuadas en sus conductas laborales, sociales o de estudios. Puede tener consecuencias desagradables:

  • Empobrecimiento del juicio.
  • Hiperactividad improductiva.
  • Hospitalización involuntaria.
  • Problemas legales y/o económicos.
  • Conductas antiéticas (por ejemplo: disponer de dinero no propio, o apropiarse de hallazgos de otras personas).
  • Cambios inadecuados en cuanto a apariencia (indumentaria llamativa, maquillajes extraños, intentos de aumentar un aspecto más sugerente en lo sexual, etc.)
  • Actividades que demuestran actitudes desorganizadas o raras (repartir dinero, dar consejos a desconocidos con quienes se cruzan, etc.)

Se llama episodio “hipomaniaco” (literalmente, “menos que maníaco”) si lo que hay es un episodio como el anterior, pero sin llegar a provocar un deterioro laboral o social.

Son episodios en que aparecen, al mismo tiempo, alteraciones propias dela fase depresiva y alteraciones propias de la fase maníaca. Es decir: al mismo tiempo depresión y exaltación, hiperactividad, insomnio, ideas negativas. Especialmente complejos son los episodios mixtos que cursan don ideación depresiva, pues existe una mayor posibilidad de que el paciente pase a la acción y realice tentativas de especial letalidad, buscando incluso la espectacularidad en su autolisis. Las características más comunes en los episodios mixtos son (al menos tres):

  • Alternancia rápida de distintos estados de ánimo (depresión, euforia, irritabilidad)

  • Predominio de la disforia (mal genio)

  • Agitación.

  • Insomnio.

  • Alteración del apetito.

  • Ideación suicida.

  • Síntomas psicóticos (delirios, alucinaciones).


Clasificación de los trastornos bipolares (o Trastornos afectivos bipolares)

Según los episodios de exaltación sean "maníacos" o "hipomaníacos" tenemos:

  • Trastorno afectivo bipolar tipo I, con episodios depresivos y maníacos.

  • Trastorno afectivo bipolar tipo II, con episodios depresivos e hipomaníacos.

  • Episodios afectivos mixtos (con síntomas maníacos y depresivos al mismo tiempo)

  • Pacientes cicladores rápidos, con al menos cuatro recurrencias al año.

  • El trastorno ciclotímico o ciclotimia es una alteración crónica y con fluctuaciones, con periodos que comportan síntomas hipomaníacos y periodos que comportan síntomas depresivos. Ni unos no otros tienen la gravedad ni la cantidad suficiente como para hablar de una fase hipomaníaca o de una fase depresiva. Para muchos autores es una especie de "predisposición" para otras enfermedades (depresión, trastorno bipolar), y afecta a un 1% de la población.

Síntomas

Durante al menos de 2 años (1 año para los niños y los adolescentes), el individuo padece numerosos períodos con síntomas hipomaniacos y numerosos periodos con síntomas depresivos que no satisfacen los criterios para diagnosticar un episodio depresivo mayor.

Los síntomas hipomaniacos incluyen:

  • Nivel incrementado de energía, actividad, e inquietud.
  • Estado de ánimo eufórico.
  • Gran irritabilidad.
  • Pensamientos y habla acelerados, saltando de una idea a otra.
  • Se distraen fácilmente, no pueden concentrarse.
  • Necesitan dormir poco.
  • Creencias poco realistas acerca de sus capacidades y habilidades.
  • Juicio pobre.
  • Gasto excesivo de dinero.
  • Comportamiento diferente al habitual durante un periodo de tiempo.
  • Deseo sexual aumentado.
  • Abuso de drogas, particularmente cocaína, alcohol, y medicamentos para dormir.
  • Comportamiento provocativo, intrusivo o agresivo.


“A veces, uno cree que todo lo ha olvidado, que el óxido y el polvo de los años han destruído ya completamente lo que, a su voracidad, un día confiamos. Pero basta un sonido, un olor, un tacto repentino e inesperado, para que, de repente, el aluvión del tiempo caiga sin compasión sobre nosotros y la memoria se ilumine con el brillo y la rabia de un relámpago”.

“La lluvia amarilla” de Julio Llamazares

viernes, 29 de mayo de 2009



Lo que hay en tu corazón,
te abriga y te chala,
me pierde y me da calor,
nos volea y nos hace reír.

Nos queda el resto de la vida,
no creo que haya una salida,
solo quiero darte cosas simples.

Y un maravilloso amanecer,
y un maravilloso amanecer.
Si te vuelvo a ver,
si te vuelvo a ver,
si te vuelvo a ver me voy a enloquecer!


Gracias por el mejor llamado, de ayer y de hoy, gracias por hacerme escuchar esas canciones y a ese hombre que amo con locura, como a vos amiga, gracias por todo linda, te amo hasta más no poder!

martes, 26 de mayo de 2009

El Amor y la Locura

Cuentan que una vez se reunieron en un lugar de la tierra todos los sentimientos y cualidades de los hombres.
Cuando EL ABURRIMIENTO había bostezado por tercera vez, LA LOCURA, como siempre tan loca, les propuso: ¿Jugamos al escondite?
LA INTRIGA levantó la ceja intrigada, y LA CURIOSIDAD, sin poder contenerse preguntó: ¿al escondite? ¿Y cómo es eso?
Es un juego - explicó LA LOCURA- , en que yo me tapo la cara y comienzo a contar desde uno hasta un millón mientras ustedes se esconden, y cuando yo haya terminado de contar, el primero de ustedes que encuentre ocupará mi lugar para continuar el juego.
EL ENTUSIASMO bailó secundado por LA EUFORIA.
LA ALEGRÍA dio tantos saltos que terminó por convencer a LA DUDA, e incluso a la APATÍA, a la que nunca interesaba nada.
Pero no todos quisieron participar, LA VERDAD prefirió no esconderse ¿para qué? Si al final siempre la hallaban, la SOBERBIA opinó que era un juego muy tonto (en el fondo lo que le molestaba era que la idea no hubiese sido de ella) y LA COBARDÍA prefirió no arriesgarse...

Uno, dos, tres... comenzó a contar LA LOCURA.

La primera en esconderse fue LA PEREZA, que como siempre se dejó caer tras la primera piedra del camino. LA FE subió al cielo y LA ENVIDIA se escondió tras la sombra del TRIUNFO que con su propio esfuerzo había logrado subir a la copa del árbol más alto.
LA GENEROSIDAD casi no alcanzaba a esconderse, cada sitio que hallaba le parecía maravilloso para alguno de sus amigos ...que si un lago cristalino , ideal para LA BELLEZA, que si la rendija de un árbol, perfecto para LA TIMIDEZ, que si el vuelo de una ráfaga de viento, magnífico para LA LIBERTAD. Así terminó por ocultarse en un rayito de Sol.
EL EGOÍSMO en cambio encontró un sitio muy bueno desde el principio, ventilado, cómodo... pero sólo para él.
LA MENTIRA se escondió en el fondo de los océanos (mentira, en realidad se escondió detrás del arco iris) y LA PASIÓN Y EL DESEO en el centro de los volcanes.
EL OLVIDO... se me olvidó donde se escondió...pero eso no es lo importante.
Cuando LA LOCURA contaba 999.999, EL AMOR aún no se había encontrado sitio para esconderse, pues todo se encontraba ocupado...hasta que encontró un rosal y enternecido decidió esconderse entre sus flores.
Un millón, - contó LA LOCURA- y comenzó a buscar.
La primera en aparecer fue LA PEREZA sólo a tres pasos de una piedra.
Después se escuchó a LA FE discutiendo con Dios en el cielo sobre teología; y a LA PASIÓN y EL DESEO los sintió en el vibrar de los volcanes.
En un descuido encontró a LA ENVIDIA y claro, pudo deducir donde estaba EL TRIUNFO.
AL EGOÍSMO no tuvo ni que buscarlo, el sólo salió de su escondite, había resultado ser un nido de avispas.
De tanto caminar sintió sed y al acercarse al lago, descubrió LA BELLEZA, y con la DUDA resultó más fácil todavía, pues la encontró sentada sobre una cerca sin decidir aún de que lado esconderse. Así fue encontrando a todos, EL TALENTO entre la hierba fresca, a LA ANGUSTIA en una oscura cueva, a LA MENTIRA detrás del arco iris (mentira, si ella estaba en el fondo del océano) y hasta EL OLVIDO...que ya se le había olvidado que estaban jugando al escondite, pero sólo EL AMOR no aparecía por ningún sitio, LA LOCURA buscó detrás de cada árbol, cada espacio del planeta, en la cima de las montañas. Y cuando estaba por darse por vencida divisó un rosal y las rosas... y tomó una horquilla y comenzó a mover las ramas, cuando de pronto un doloroso grito se escuchó. Las espinas habían herido en los ojos AL AMOR; LA LOCURA no sabía que hacer para disculparse, lloró, imploró, pidió perdón y hasta prometió ser su lazarillo.

Desde entonces, desde que por primera vez se jugó al escondite en la tierra...


EL AMOR ES CIEGO Y LA LOCURA SIEMPRE LO ACOMPAÑA.