lunes, 12 de enero de 2009

Marilyn Monroe

Marilyn Monroe fue la personificación del glamour de Hollywood por excelencia. Su inmenso atractivo fue capaz de conquistar el mundo, pero a pesar de su belleza seductora y sus curvas voluptuosas, Marilyn fue mucho más que un símbolo sexual de los años 50. La aparente inocencia de su mirada junto a su innata sensualidad hizo de su imagen un ícono de admiración internacional por más de un siglo. Su vida fue el reflejo de su pasión y lucha personal. Hoy su espíritu brilla junto el prestigio de su inigualable imagen de legendaria diva de Hollywood.

La estrella de Hollywood, Marilyn Monroe, nació el 1ro de junio de 1926, con el nombre Norma Jeane Mortenson, siendo luego bautizada como Norma Jeane Baker. Su madre, Gladys Monroe, quien poseía modestos recursos financieros, sufría de problemas mentales. Su padre nunca fue conocido.

En busca de una vida más próspera para su hija, Gladys envió a Norma Jeane a vivir con una familia adoptiva. En 1935, luego de haber pasado por varias de ellas, Norma fue a vivir a un orfanato. Vivió en él hasta 1935. Luego, el 19 de junio de 1942, con 16 años, Norma Jean se casó con Jimmy Dougherty, un joven de 21 que había conocido mientras trabajaba en una planta ensambladura de aeronaves. La pareja se divorció en junio de 1946.

En 1944, Marilyn Monroe fue fotografiada mientras trabajaba por un periodista que realizaba un artículo sobre la contribución de las mujeres a la economía durante la guerra. El fotógrafo pidió su autorización para tomarle más fotos, y sin darse cuenta ella comenzó su carrera de modelo. En 1945, la belleza de Norma Jeane Dougherty se hizo inmensamente popular, apareciendo en la tapa de 33 de las más famosas revistas de la época. En 1946 ella da fin a su trabajo como operaria y se dedica tiempo completo a su carrera como modelo, teniendo un especial interés por la actuación.

El 23 de julio de 1946, Marilyn firmó contrato con 20th Century-Fox, por un salario de $125 a la semana. Poco tiempo después ella ya se hacía llamar Marilyn Monroe, tomando el apellido de su madre y el nombre de la conocida actriz Marilyn Miller. Su primera aparición en el cine fue pequeña, durante 1947, siendo en el filme "The Shocking Miss Pilgrim". Ella continuó tomando roles intrascendentes hasta 1950, cuando el thriller de John Huston, "Asphalt Jungle", le abrió las puertas a un pequeño pero importante papel. Su desempeño en "All About Eve", también en 1950, le generó aun más notoriedad.

El 14 de enero de 1954, Marilyn decidió embarcarse en un segundo casamiento. Esta vez con la súper estrella del baseball, Joe DiMaggio. Solo nueve meses después, el 27 de octubre de 1954, Monroe y DiMaggio se divorciaron. Durante una conferencia de prensa su abogado mencionó que el motivo de la separación fue "la incompatibilidad de sus carreras".

Luego de aparecer como un rostro bonito de Hollywood más en varios, filmes Marilyn comenzó a prepararse para dejar su imagen de "rubia despampanante" y dedicarse a la actuación de alto nivel. En 1956, comenzó a estudiar el arte escénica con el conocido maestro Lee Strasberg, Director del estudio Actor's Studio de New York. Durante el mismo año, Marilyn lanzó Marilyn Monroe Productions junto al fotógrafo Milton Green. Su nueva empresa produjo "Bus Stop" (1956) y "The Prince and the Showgirl" (1957), filmes que permitieron a Marilyn demostrar sus nuevas habilidades actorales.

El 29 de junio de 1956, Marilyn contrajo en matrimonio al dramaturgo Arthur Miller. El filme "The Misfits" fue escrito por él especialmente para Marilyn. Esta fue la última obra completa de Marilyn. Miller y Marilyn se divorciaron el día 20 de enero de 1961.

En 1962, Marilyn fue aclamada como la estrella más popular del mundo ("World's Most Popular Star") con la entrega del Globo de Oro (Golden Globe), reafirmando su fama y reconocimiento internacional. El 4 de agosto de ese mismo año se había mostrado muy contenta. A las 9 de la noche dio las buenas noches a su criada, Eunice Murray.

A las 10:30 horas una ambulancia se estacionó cerca del lugar. La actriz aún estaba viva; no se explica por tanto que hacía esa ambulancia en aquel lugar, unas 5 horas antes de la muerte de la actriz.

Antes de su muerte, según se dice, había vivido un romance con Robert F. Kennedy y John F. Kennedy, y la repentina decisión de este último de abandonarla podría haberla impulsado a consumir una sobredosis de barbitúricos.

El hecho es que el clan Kennedy nunca aceptó que John y Robert Kennedy se relacionaran con ella, primordialmente por la intervención de J. Edgar Hoover, quien sospechaba que la actriz sostenía peligrosas relaciones con comunistas de la época, que se acrecentaron mientras sostenía su amistad con los Kennedy. Ella, supuestamente, poseía información que podía afectarlos gravemente.

Su deceso se cubrió de un halo de misterio. Fue encontrada sin vida por su criada, tendida sobre la cama desnuda y boca abajo, con el teléfono descolgado (jamás se supo a quién trato de llamar), en su dormitorio el 5 de agosto de 1962 a las 3 y media de la madrugada. Tenía 36 años. De la ambulancia, que llevaba estacionada 5 horas, salieron enfermeros, que entraron escoltados por personajes del gobierno y fueron los primeros en entrar al departamento. Una asesora del departamento creyó reconocer a Robert Kennedy. El informe policial calificó el suceso como probable suicidio, si bien se han barajado otras posibilidades, incluida la del asesinato. Un testigo afirmó que, mientras era retirado el cuerpo, uno de los presuntos enfermeros aplicó una inyección entre los pechos de la actriz ya fallecida. Muchas conjeturas de asesinato han apuntado a la familia Kennedy y a J. Edgar Hoover . La autopsia jamás reveló el menor rastro de barbitúricos (concretamente Nembutal era el medicamento de cual había un bote sobre su mesilla de noche y que había sido prescrito por su psiquiatra en varias ocasiones) en el estómago de la actriz, y sus órganos vitales, que fueron extraídos para un análisis más concienzudo, desaparecieron misteriosamente.

Tres días después, Joe DiMaggio, su segundo marido, celebró el funeral en privado. Lee Strasberg pronunció las siguientes palabras de despedida: «No puedo decir adiós a Marilyn, nunca le gustaba decir adiós. Pero, adoptando su particular manera de cambiar las cosas para así poder enfrentarse a la realidad, diré 'hasta la vista'. Porque todos visitaremos algún día el país hacia donde ella ha partido».

Sus restos se encuentran en el Cementerio Westwood Village Memoria Park de Los Ángeles, California.

Marilyn Monroe apareció en 30 filmes dejando uno de ellos, "Something's Got to Give", sin ser completado. Pero ella fue mucho más que una estrella del cine. Su popularidad la transformó en un mito y leyenda de inmensa admiración. Actualmente el nombre e imagen de Marilyn Monroe son símbolos de belleza y glamour.

No hay comentarios:

Publicar un comentario