miércoles, 31 de marzo de 2010



Y si algo aprendimos en el mundo es
que el mejor momento aún no vino,
está por llegar.
Confiá.




Solo busco calor en el invierno,
instinto tan feroz como animal. Es mi forma de ganarme el infierno, es la carnada de la libertad.

Para que lo voy a negar, me gusta portarme mal.





martes, 23 de marzo de 2010







Le faltaré el respeto al destino, le sacaré la lengua al pasado.



viernes, 19 de marzo de 2010

Mis amigas son unas atorrantas, se exhiben sin pudor, beben a morro, se pasan las consignas por el forro y se mofan de cuestiones importantes.
Mis amigas son unas sinvergüenzas, que palpan a las hombres el trasero, que hacen en los baños agujeros y las echan a patadas de las fiestas.
Mis amigas son unas desahogadas, que orinan a mitad de la vereda, contestan sin que nadie les pregunte y juegan a los chinos sin monedas.
Mi santa madre me lo decía: "cuídate mucho Juli, de las malas compañías", por eso es que a mis amigas las mido con vara rasa y las tengo muy escogidas, son lo mejor de cada casa.
Mis amigas son unas malhechores, convictas de atrapar sueños al vuelo, que aplauden cuando el sol se trepa al cielo y me abren su corazón como las flores.
Mis amigas son sueños imprevistos, que buscan sus piedras filosofales, rodando por sórdidos arrabales donde bajan los Dioses sin ser vistos.
Mis amigas son gente cumplidora, que acuden cuando saben que yo espero, si les roza la muerte disimulan, para ellas la amistad es lo primero.






Será mejor que yo te advierta que camino sola, seguro que estoy bien y trato de cambiar un poco, a veces me pregunto, dónde, cómo y tal vez por qué.
Las cosas que hoy me pasan son mejor que las de ayer.
Cansada de gritar que nunca nada es suficiente, me tiro sobre el pasto y miro como grita el frente, yo quiero que estés bien aunque estés lejos y yo sola, no me preocupa el tiempo porque soy natural, es cierto que te extraño y que recuerdo tus caricias, pero es así, mejor la libertad, hoy tiene prisa.
A veces me pregunto dónde, cómo y tal vez por qué. Quizás estés dormido o riendo, no lo se.
Mejor lávate el culo y olvídate de la lluvia, el sol trae la paz y limpia todas las palabras.





Nace una flor un día y a la misma hora muere un amor. Es dura la caída, pero qué alegría cuando hacemos el gol. Cada día es una oportunidad de salir a la calle y enfrentar al viento. Los sueños a veces se hacen realidad, dale tiempo al tiempo.






miércoles, 17 de marzo de 2010



Loca de pensar, queriendo entrar en razón;
y el corazón tiene razones que la propia razón nunca entenderá.






martes, 16 de marzo de 2010



Voy a agregarle dos ceros a mi vida,
voy a lamerme sola mi herida.



lunes, 15 de marzo de 2010


Siempre voy a tenerte que agradecer que haya sido conmigo tan embustero y me hayas enseñado lo que es querer: bailar mientras rodamos por la escalera.
Has despejado mis dudas y has logrado que aprendiese a ser una perfecta judas desde la jota a la ese. Contigo he comprendido que la humedad es algo que se seca y se olvida, gracias a ti he sabido que la verdad es sólo un cabo suelto de la mentira.
Por eso sé que perderte no era quedarse sin nada, la muerte es sólo la suerte con una letra cambiada.
Embustero, tu corazón es una cremallera de Christian Dior, blanqueas emociones, traficas con botones, pierdes con mi perdición.
Dormir contigo es repetir francés en una facultad donde un Miró parece una esquela y enseñan cuánto mide la oscuridad: sumando pesadillas y duermevelas.
Hoy llamo a las rosas pan y al vinagre desatino; los hombres que se van se quedan en el camino.
Por mucho que me duela, debo admitir que otros me ven sin ropa y tú desnuda.
Será mucho mejor, si pretendo huir, cortar la cuerda, deshacer el nudo.
Ya no juego en tu tablero. He roto nuestra baraja. Sólo diré que te quiero si es a punta de navaja.



domingo, 14 de marzo de 2010



La vida era un pez dormido, el estribillo insípido de un Rock and Roll. Así que un buen día dijiste: "olvidame", y a Madrid haciendo auto stop. Con un proyecto en la piel y escrita en un papel, mi nueva dirección. Buscando el tiempo perdido, te has ido acostando con media ciudad, pero el gran amor no deshizo tu cama. Y te aburriste de promiscuidad. Cada noche un rollo nuevo,
Ayer el yoga, el tarot, la meditación. Hoy el alcohol y la droga, mañana el aerobic y la reencarnación. Cómo decirte, que el cielo esta en el suelo, que el bien es el espejo del mal. Cómo contarte, que al tren del desconsuelo, si subes no es tan fácil bajar.
Cómo decirte, que el cuerpo está en el alma, que Dios le paga un sueldo a Satán.
Cómo contarte, que nadie va a ayudarte si no te ayudas tú un poco más.
Qué consejos voy a darte yo que ni siquiera se cuidar de mí. Tengo ya tan ocupado el corazón, no queda sitio para ti.





sábado, 13 de marzo de 2010



Y si pensas que estoy un poco loca, te equivocas, no es solamente un poco ♪







Brindé con el diablo a tu salud







viernes, 12 de marzo de 2010


Ruidos, siento en el pasillo ruidos de terror, voces que se quiebran vomitando su perdón, gente, pasa mucha gente por este lugar, dejan locura divina, vamos a bailar!  
Y como una loba de medianoche vamos a recorrer, el bosque a oscuras es una locura, ya vas a ver.
Risas, risas que te duelen pero igual reís. Caras, caras dibujadas por un infeliz. Perlas, pasan muchas perlas negras por acá, dejan locura divina, vamos a bailar!



jaja por que eso en la cabeza? jaaaj


martes, 9 de marzo de 2010



Lo que daría por empezar mañana el colegio :(
Eramos tan jóvenes en esa foto bue jaja, para, estábamos en cuarto año, que lindo, volvamos el tiempo atrás y empecemos otra vez quinto
Que rápido pasa el tiempo!





lunes, 8 de marzo de 2010



La cara de mi mamá en esta foto es increíble. No voy a decir mucho, nada más que les deseo un muy muy feliz cumpleaños, a vos mamá y a vos tía, y que espero que a pesar de todo puedan ser felices. Yo por mi parte voy a hacer todo lo que este a mi alcance y más.
No me quiero poner melancólica, así que la voy cortando.
Las amo mucho.
Ahora voy a terminarle la carta a mi mami :)





Día Internacional




Respeto, Dignidad, Eficiencia, Ternura,Capacidad, Derechos y Cualidades que se unen en un ser humano, la MUJER..

El Día Internacional de la Mujer, se celebra cada año el 8 de marzo para reconocer el papel tan importante que realizan las mujeres de todo el mundo.

Este día recordamos el esfuerzo, el coraje, el compromiso, el sacrificio y los éxitos alcanzados por numerosas mujeres que a lo largo de la historia han luchado para terminar con la desigualdad y a la injusticia social y porque se reconozcan los derechos que tienen.

Los derechos humanos de la mujer y de la niña son parte inalienable del ser humano, es decir que no se puede renunciar a ellos, forman parte de losderechos humanos universales y todos ellos pretenden el respeto y dignificación de este importante sector de la población.

Promueven principalmente la igualdad y la participación respetuosa de la mujer en la vida política, civil, económica, social, educativa y cultural en su familia, comunidad, país y mundo y exigen que se termine con todas las formas de discriminación y violencia que sufren las mujeres en su casa, trabajo y sociedad y que se les permitan tomar decisiones sobre su vida y participar en la política de su país.

Muchos siglos pasaron para que los derechos humanos de las mujeres, fueran aceptados y reconocidos y esto se logró a principios del siglo XX, gracias a la unión de muchas mujeres de varios países que se manifestaron en contra de la desigualdad, la violencia y la injusticia.

El primer Día Internacional de la Mujer fue organizado en 1908, en Estados Unidos. Ese día las mujeres socialistas desarrollaron enormes manifestaciones para luchar por el derecho de la mujer al voto y por sus derechos políticos y económicos, lo mismo sucedió en 1909 y en 1910.

Gracias a esta lucha, durante la Segunda Conferencia de Mujeres Socialistas que tuvo lugar en Dinamarca, en 1910, se estableció el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer. A esta conferencia asistieron más de 100 delegadas de 17 países representando sindicatos, partidos socialistas y organizaciones de trabajadoras y la principal demanda era el derecho al voto.

Pero ¿Porqué se escogió el 8 de marzo para conmemorar a la mujer?

Dos hechos importantes sucedieron en esta fecha y ambos ocurrieron en la ciudad de Nueva York. El primero fue una gran marcha de trabajadoras textiles en el año 1857 para protestar por las miserables condiciones de las trabajadoras y el segundo, fue en 1908, cuando 40,000 costureras se declararon en huelga porque querían tener mejores condiciones de trabajo. Durante la huelga, 129 trabajadoras murieron en el incendio de una fábrica de textiles, cuando los dueños las encerraron para obligarlas a permanecer en el trabajo y no unirse a la huelga.

Sin embargo, todavía existe una enorme desigualdad en cuanto a derechos que solo eran otorgados a los varones, por eso durante la Cuarta Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre la Mujer, celebrada en 1995 en Beijing, China, se habló sobre la falta de respeto, protección y promoción de los derechos humanos de las mujeres y niñas y su constante violación.

Por este motivo, se estableció el compromiso de los gobiernos, para incorporar en las leyes artículos que permitan ejercer y proteger los derechos, educativos, sociales, familiares, políticos, reproductivos y sexuales, evitando la violencia contra la mujer en su vida pública y privada y prohibiendo los aspectos dañinos de algunas prácticas habituales, tradicionales o modernas que violan los derechos de la mujer, sin importar su raza, idioma, origen étnico, cultura, religión, edad, discapacidades o incapacidades o clase socioeconómica.

Sin embargo todavía en muchos lugares, en muchos hogares y trabajos, las mujeres siguen siendo excluidas de la educación, la atención de su salud, el trabajo digno y bien pagado, en prácticas religiosas, políticas y sociales y de muchos derechos legales, por lo que es muy importante que la lucha continúe hasta que todas las mujeres, niñas y ancianas del mundo ejerzan sus derechos adecuadamente.

Por eso es importante recordar, que si bien el hombre y la mujer son diferentes, no son distintas la necesidades, deseos, capacidades y limitaciones que hay, porque ambos son seres humanos.


FELIZ DÍA MUJERES


















En el puente de la mujer.





Puente de la mujer.